Estudiantes se reúnen con el equipo del Centro ANID ERIS


viernes 11 de noviembre de 2022

  • Entre risas, asombro, preguntas e hidrocohetes se vincularon niñas, niños y astrónomos a lo largo de tres jornadas en Concepción, Purén y Lota, respectivamente.

Los alumnos y profesores de sexto básico del Colegio Santa Luisa de Concepción, Pedro de Oña y Enzo Ferrari en Purén y la escuela Bello Horizonte de Lota, pudieron ser parte de las tres jornadas de trabajo en terreno que realizaron el Núcleo Milenio ERIS y Gen Universal.

Las tres ceremonias invitaron a los y las asistentes a descubrir, asombrarse y crear. En cada uno de los establecimientos se realizaron lanzamientos de hidrocohetes, los cuales fueron elaborados por los mismos estudiantes, quienes adicionalmente los complementaron con un relato, simulando el propósito de su misión espacial. Además, el equipo de ERIS dejó a disposición de los establecimientos educacionales ediciones del libro “Fósiles del Cosmos” para sus estudiantes y comunidad escolar.

El colegio Santa Luisa de Lorenzo Arenas, fueron los primeros en recibir a los astrónomos de ERIS el miércoles 26 de octubre. En la realización de la actividad, los científicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que se presentan al momento de experimentar. Compartieron con el taller de ciencias, incentivándolos a seguir mejorando en sus procesos, además de ser entrevistados por el taller de periodismo del establecimiento.

En la visita a Purén se sumaron las escuelas Pedro de Oña y Enzo Ferrari, ambos establecimientos de la región de la Araucanía. La comunidad escolar quedó asombrada por la visita de los astrónomos, los cuales tuvieron la oportunidad de vincular la ciencia con la multiculturalidad que mantienen dentro de los establecimientos, con un saludo mapuche y la intervención de los alumnos a través de sus relatos.

En compañía de Matías Aravena, jefe provincial de educación, los astrónomos integrantes de ERIS, directivos del establecimiento, comunidad educativa y junta de vecinos, la escuela Bello Horizonte de Lota inauguró el mural elaborado por el artista penquista Piero Maturana, el cual lleva por nombre “El asombro”.

La obra invita a sus estudiantes a buscar el interés por el universo, aprovechando la curiosidad natural de los y las niñas para desarrollar habilidades importantes, pero por sobre todo para que lo disfruten. Observar el cielo, las estrellas, la luna o las constelaciones provoca en ellos el desarrollo de la imaginación, la sensibilidad, reflexión, investigación y “El asombro”, es por esto que se le dio ese nombre.

Fuente: ERIS


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Skip to content